Cuando me retiré, me embarqué en un ambicioso proyecto para escribir una trilogía histórica sobre los británicos y franceses en India, explorando la lucha por la independencia desde el punto de vista de los principales protagonistas indios, personajes de ficción en un drama que abarca el período de 1857 a 1968.
Acabo de completar un primer borrador para el libro inicial, la historia de Sridhar Singh y su hijo Herak. El deseo de marcar la diferencia, las decisiones difíciles y las preguntas de responsabilidad dominan esta novela histórica. Sridhar Singh que tiene solo diecinueve años, se ve obligado a abandonar sus estudios en Delhi College y se ve inmerso en los horrores de la rebelión de 1857 contra los británicos en India. Cincuenta y cinco años después, padre y abuelo, descubrimos que es un periodista consumado y un experto en el sistema ferroviario indio. À el puente Yamuna
es una épica desgarradora. Atrapados en la lucha por la independencia india, Sridhar y su familia están totalmente expuestos al choque de culturas, lealtades conflictivas e intrigas políticas de este período.
El segundo libro todaía está en su infancia. Ubicado principalmente en Pondicherry y Lucknow, traza el camino de los personajes indios desde los turbulentos años de los veintes y las treintas hasta la independencia y la partición de India. El hijo de Herak, Mukunda Singh, se convierte en un oficial de policía en Pondicherry, después de haberse casado con la joven francesa que conoció en una granja durante la Primera Guerra Mundial, cuando estaba sirviendo con los 6tos Jats en el Frente Occidental. Annabelle califica como enfermera. Disfrutan del estilo de vida de la ciudad del sur de India, que conserva muchas características de su pasado colonial francés. La relación de Mukunda con su padre está llena de dificultades, ya que Herak continúa siendo el centro de la lucha por la independencia. Su ideología militante, actividades subversivas y desobediencia civil causan tensiones y ansiedad tanto para amigos como para familia.
El tercer libro es la historia de dos estudiantes de posgrado en Oxford en la década de 1960 que luchaban por reevaluar y reinterpretar la historia colonial como discípulos de Jack Gallagher, el Profesor Beit de Historia de la Commonwealth. Mientras persiguen sus propias tesis, tienen que lidiar con debates desafiantes sobre la guerra fría en África, el conflicto indo-pakistaní, la desestabilización de Medio Oriente y las problemas emergentes en Irlanda del Norte. Es una década de revolución, pero para los dos protagonistas marca nuevos comienzos con nuevos desafíos y dilemas. Anita Singh es la bisnieta de Sridhar Singh. Ella está trabajando en una nueva evaluación de la Compañía Francesa de las Indias Orientales en India de los siglos diecisiete y dieciocho. Se hace amiga de Mark Hopkins, un poco mayor, alto y confiado, un asistente de investigación que trabaja para el profesor Gallagher. El propio trabajo de Mark sobre los comerciantes de las Indias Orientales en Calcuta se ve interrumpido con frecuencia por las tareas exigentes de su jefe que lo llevan en nuevas direcciones. Le pide a Anita que se case con él, pero ella ha descubierto algunos oscuros secretos sobre el pasado colonial de su familia.